
Nace el ciclismo en Paraguay. Colaboración del Señor Juan Romero.
Cuando en el año 1935, fue fundado el club Deportivo Colón, tomaron parte como socios fundadores,unos italianos amantes del ciclismo. El más incansable socio se recuerda al Sr. Lorenzo, Pedro Vesetti, persona activa que dedicaba el mayor de su tiempo a la práctica del pedal. También el Sr. Matteucci que además de tener una casa de ventas de bicicletas y repuestos además tenia motocicletas de turismo y competencia que por mucho tiempo colaboro con el ciclismo. Pero el centro de encuentro de ciclistas y motociclistas era el taller de bicicletas del Sr. Piccioni (calle B. Constant y 15 de agosto) persona con una cualidad maravillosa en el manejo de la moto, era un verdadero acróbata, en una oportunidad vino al Paraguay un circo con acróbatas en el globo de la muerte y en una función especial le dejaron participar causando admiración entre el público presente.
Década del 40
En la década del 40 surgieron muchos ciclistas conquistando victorias en competencias internacionales, en aquel entonces venían corredores de Clorinda, Formosa y el Chaco argentino; podemos citar a los hermanos Saldivar , Miguel y Antonio; los hermanos Cuellar, Andrés, Oscar y Humberto; Pérez Venneri, Santiago, Nicolás Bo Parodi, Nicolás Porzio, Augusto Montanaro (ex Ministro del Interior), Valentín Ramos, Eligio (pirulo) Britez, Miguel Ángel Fretes, Antonio Castillo, Saúl González., Patricio (rubio) Delgado, Diógenes Olmedo, Cecilio Bóveda, Julio Cesar Gill Paleari, Juan Abdon Jure, José Moreno, Osvaldo Velásquez, Edgar Usher, Ramón Espinola, Víctor Pappalardo y otros más.
En vista de que no existía una Federación se dejo de participar en varios Campeonatos Panamericanos, pero en el año 1952, por una invitación especial se participo en el Campeonato Americano de Ciclismo en Montevideo. En el año 1950 se participo en el primer Campeonato Panamericano (hoy Odesur) en Buenos Aires con buenos resultados. Surgieron en la época como dirigentes los Sres. Francisco Causarano, Enrique Seall, Eustaquio Fretez, José G. Mico, Ernesto Ojeda , Juan Salinas, Ernesto Prette. Como periodistas hicieron sus primeras armas, José Antonio Bianchi, Fernando Cazenave, Jaime Arditti, Ovidio Javier Talavera, Julio del puerto, Domingo Cuevas, Guillermo Villalba y la transmisión de las carreras en directo con Don Pedro García.
Década del 50
A partir del 16 de agosto de 1952 nació la primera Federación Paraguaya de Ciclismo y su primer Presidente fue el dinámico Sr. Eugenio Planas. Bajo su presidencia se pudo participar en el año 1955 en una competencia internacional en Buenos Aires, por invitación del Presidente de la Rca. Argentina Gral. Juan Domingo Perón, en la ocasión participaron por Paraguay los ciclistas Carlos Ricciardi, Juan Romero, Antonio Prette, Hermenegildo Zalazar. También se realizo la primera competencia de Villarrica – Asunción, ganada por el ciclista Cecilio Bóveda, participaron de la misma corredores extranjeros. Años después se realizo la segunda competencia Villarrica – Asunción ganada por el corredor Hermenegildo Zalazar y como premio fue una motocicleta «Puma» donada por el presidente argentino Juan D. Perón. Con la nueva Federación se realizaron los primeros campeonatos de ciclismo en las distintas especialidades, siendo los primeros campeones nacionales, en velocidad: Juan Romero, en Medio Fondo: Juan Romero, en la Australiana» Juan Romero, en Fondo: Hermenegildo Zalazar ,en Km. Lanzado: Juan romero, en Persecución Individual de 4000 mts.: Carlos Ricciardi. Surgieron varios corredores durante esta Federación, pudiendo nombrarse a los ciclistas: Antonio Prette, Fidias Mújica, Raúl Guerrero, Hermenegildo Zalazar, Juan Romero, Carlos Ricciardi, Carlos Fleshner, Pedro Bóveda, Andrés Galeano Casco, Narciso Paiva, Sindulfo Notario, Rodolfo González, Pedro Duarte, Herminio Cáceres, Félix Almirón, Félix Riveros, Antonio Valdez, Emigdio Duarte Sostoa, Andrés Ribeiro Rosso, Carlos Pappalardo, Godofredo Alcaraz, Ubaldo Bienvenido Sánchez, Mario Villalba, Pedro H. Escobar. Vladimiro García, Roger Martínez, Celso Moreira, Zacarías Almirón, Félix torales. Ciclismo Femenino: Anselma Feliu, Maria H. Palau, Ruca López, Icona Fretez y muchas otras más.

Lastimosamente la Federación quedo acéfala en el año 1960, quedando a la deriva la práctica del ciclismo por varios años. La nomina de la Galería de Presidentes de la Federación Paraguaya de Ciclismo de esta primera etapa (1952/1960 )fueron: Eugenio Planas, Rodrigo Medina, Arturo Rojas Escario, Teodosio Zayas.
En la actualidad la Federación Paraguaya de Ciclismo es un medio para fomentar educativa y socialmente a los jóvenes que se dediquen a practicar ciclismo, para que desarrollen valores de relación personal, compañerismo, amistad, esfuerzo y constancia en un ambiente de formación integral tanto a nivel deportivo como humano.